
Presencial sábado 4 y domingo 5 de octubre 2025
​
Ubicación:
Omm Center
Plaza México
Av. México 3300- Local A4-2
(Al lado de la óptica frente a la entrada a Chedrahui)
Monraz, 44670
Guadalajara, Jal
​​
Horarios:
Sábado 9:00 a 20:00 hrs
Domingo de 9:00 a 19:00 hrs
​​​
Informes:
Edgar Herrera
Whatsapp: 331 014 55 07
​​​
Chiemi Yamamoto
Whatsapp: 55 5405 9355

Incluye: Sesión introductoria y preparatoria por zoom. Profundización en la teoría, 2 sesiones de Respiración Holotrópica por participante, coffee break continuo. Material de arte para integración.
​
Inversión: $ 4,500 pesos
Descuento por pronto pago del total:
• $ 3,800 pesos, a más tardar el 5 de Septiembre a la medianoche.
• $ 4,200 pesos, a más tardar 15 de Septiembre a la medianoche.
• $ 4,500 pesos desde 16 de Septiembre o pago efectivo el primer día del taller.
​
1 ) Llenar forma de registro. Se confirmará la participación dentro de las siguientes 72 horas.
Edgar C. Herrera Villegas
Santander
Tarjeta: 5579 0701 5337 4015
CLABE: 014320606314083980
2) Hacer transferencia o depósito apartando tu lugar en el taller con $2,000 pero te recomendamos hacer el apartado cuanto antes porque se llenan los lugares rápidamente.
​
3) Hacer el depósito o transferencia del pago restante ($1,800 hasta el 5 de Septiembre, $2,200 hasta el 15 de Septiembre. $2,500 del 16 de Sept. o en efectivo el primer día del taller.
​​​
Taller intensivo de Respiración Holotrópica
4 y 5 de octubre, 2025
Guadalajara, Jal.
​
La conciencia es el vehículo de la existencia en nuestra experiencia humana. La conciencia es el visor de la manifestación del Ser. Para poder funcionar en el cotidiano, la conciencia se encuentra mayormente enfocada a la realidad ordinaria y en un estado de vigilia, pero en ocasiones accedemos a estados no-ordinarios de conciencia.
​
A lo largo de la historia de la humanidad, hemos tratado de contactar con estas experiencias espirituales (con ceremonias, meditación, danza, cantos, oraciones, plantas y rituales, etc) porque son profundamente sanadoras, contactan con nuestra identidad y con nuestra capacidad de evolucionar.
​
​ La respiración holotrópica es una de las más poderosas y eficaces técnicas de psicoterapia experiencial y autoexploración profunda dentro de la Psicología Transpersonal. Su propósito es alcanzar una mayor comprensión, liberación y evolución de nuestras condiciones emocionales, psicosomáticas, filogenéticas y espirituales, por medio de estados ampliados de conciencia, en un ambiente contenido, guiado por nuestro ilimitado potencial sanador interior y por la eterna búsqueda humana de conexión.
​
​ La respiración holotrópica crea un espacio de contención amorosa y respeto a todas las tradiciones, con las condiciones necesarias para vivir esta aventura de autoexploración y reconexión espiritual.
​
​ Durante el taller, cada participante podrá incursionar en 2 sesiones de Respiración Holotrópica, donde se desenvolverán de muy diversas maneras aspecto biográficos, perinatales (relacionado con el proceso de nacimiento) y transpersonales, en el que se transcienden los límites ordinarios de conciencia y percepción conectando con lo que Jung denominó “inconsciente colectivo”. Estas experiencias son facilitadas por medio de las técnicas y la definición del set and setting desarrolladas por Stan y Cristina Grof.

Políticas de cancelación
• 100% de reembolso del anticipo si cancelas a más tardar 10 de septiembre a medianoche.
• 50% de reembolso del anticipo si cancelas entre el 11 y el 24 de Septiembre a medianoche.
• No hay reembolso a partir del 25 de septiembre.
Facilitan:
Chiemi Yamamoto, Edgar Herrera
Chiemi Yamamoto, Psicóloga, Maestra en Desarrollo Humano, terapeuta craneo-sacral, entrenamiento en psicoterapia gestalt, PNL, tanatología, EMDR. Certificado profesional en Trauma y en Terapia asistida con psicodélicos (IPI; Denver). Facilitador certificado en Respiración holotrópica y psicología transpersonal por la GTT, y recertificada por GLT. Con más de 15 años de experiencia internacional.


Edgar Herrera, Psicólogo clínico con enfoque integral, Maestría en Psicología Transpersonal, especia-lista en adicciones, depresión y ansiedad con 11 años de experiencia, actualmente cursando la última etapa como como facilitador certificado en Respiración Holotrópica.
¿Qué debo llevar un taller de respiración holotrópica?
-
​Ropa cómoda para las sesiones de respiración (de preferencia pants, ropa holgada, lo que usarías para hacer ejercicio en el suelo)
-
Un tapaojos ya sea antifaz para dormir o paliacate o pañoleta o bufanda.
-
Una taza-termo, contenedor de líquidos con tapa.
-
Dos cojines y/o almohadas.
-
Algunas personas traen una sábana para estar más cómodas en las sesiones.
-
En caso de usar inhalador (asma) te sugerimos llevarlo a las sesiones.
-
Si usas lentes de contacto o dentadura postiza, podrías preferir quitártelos durante la sesión por lo que sugerimos llevar los implementos.