top of page
Taller de Respiración Holotrópica 
 Presencial, Octubre 13, 14 y 15 de 2023
Las Suculentas, Malinalco, Estado de México.
​

Respiración Holotropica.

La Respiración Holotrópica, que significa “moverse hacia la totalidad”, es una técnica creada por el Dr. Stanislav Grof y su esposa, la doctora Christina Grof, como una forma original y creativa de psicoterapia vivencial, siendo una gran aportación a la psicología transpersonal, la cual fue creada por el propio Dr. Grof y el doctor Maslow. Esta método tiene un respaldo científico de más de 60 años.

Mediante esta técnica, que consiste en una respiración acelerada, música evocadora y propositiva y facilitadores experimentados y certificados, se provoca que nuestro cuerpo, nuestro espíritu y nuestra mente entren en conexión profunda, equilibrada y sanadora, para abrir la conciencia y, a través de experiencias sensoriales y corporales profundamente liberadoras, despertar recuerdos y experiencias emocionales de nuestra vida.

Los estados que se alcanzan tienen un inmenso potencial sanador, que transforma y expande la conciencia, para lograr comprender la naturaleza misma de nuestra existencia.

​

¿Quiénes se benefician de la RH? 

Cualquier persona, dado que es un método de profunda exploración introspectiva que nos despierta nuestro “sanador interior” que  con su gran sabiduría nos permite accesar en la conciencia aquello que es más importante para sanar o crecer como personas. 

Al ejercitar la RH se conectan materiales biográficos, incluso desde nuestro propio proceso de nacimiento, hasta el momento presente y se puede incluso acceder a lo que Carl Jung llamó el Inconsciente Colectivo.

Sin lugar a dudas puedo asegurar que, de todas las formas de psicoterapia y trabajo espiritual, la RH es el proceso más profundo, más enriquecedor y más sabio y fundamentado que he conocido, al establecer una conexión con la totalidad de nuestro cuerpo, mente y espíritu.

 

Al ser la RH una práctica tan integralmente sanadora, podrá apoyarnos en algunas áreas como: 

* estados depresivos
* situaciones de ansiedad y estrés

* duelos no resuelto

* extrema racionalidad y desconexión emocional  

* adicciones

* traumas emocionales y/o físicos
* experiencias dónde hay muchos bloqueos físicos y mentales y dificultad para ser creativos y avanzar
* crisis existenciales

*descubrir los estados expandidos de la conciencia y la riqueza de su contenido. 

*O simplemente para un mayor auto-conocimiento. 

​

Facilitadoras: 

​

Adriana Hoyos

Psicoterapeuta. Certificada por Grof Transpersonal Training. Psicoterapeuta psicocorporal, Gestalt, Musicoterapeuta. Maestra de meditación Vipassana. Décadas de experiencia impartiendo talleres. 

Chiemi Yamamoto 

Psicoterapeuta. Certificada por Grof Transpersonal Training. Muchos años de experiencia como facilitadora  de esta técnica así como otros métodos  de sanación. 

​

¿Dónde será? 

En un sitio hermoso e ideal para este trabajo en el Pueblo mágico de Malinalco, Estado de México (a dos horas del la CDMX). 

​

Las Suculentas

Manzana 001, San Juan, 52440

Malinalco, Edo. de México

https://goo.gl/maps/64ugfXt6LDvSEXLd8

 

 

Costo del taller: 

$9,500 pesos. Incluye: taller, todas las comidas (preparadas por un extraordinario chef) y hospedaje en habitación doble por dos noches. 

 

Pagando antes del 15 de septiembre recibes un descuento del 10 %.

​

El pago debe realizarse en la siguiente cuenta:
Adriana Hoyos Leonard

HSBC

Clabe 021180064619143549

Cuenta 6461914354
Favor de mandar la fecha de depósito. 
Cupo limitado, aparta tu lugar con tiempo. 

 

Horario: 

Comenzamos viernes con la comida a las 13:30 hrs. y terminamos el domingo aprox a las 12 de medio día. 

 

Transporte: 

Favor de notificar si puedes llevar a algunas personas o si necesitas quien te lleve. 

​

Informes: Whatsapp 55 3503 5107

​

azul malinalco.jpg
las sucus.png
Restricciones médicas:
Debido a que este trabajo puede generar fuertes descargas emocionales y físicas, no es apropiado para personas con problemas cardiovasculares, hipertensión, enfermedades psiquiátricas diagnosticadas, cirugías o fracturas recientes, infecciones severas o epilepsia. Tampoco es recomendable para mujeres embarazadas.

​

Por tanto, te pedimos llenar la forma de registro, para poder hacer una revisión de antecedentes médicos, que nos permita evaluar si esta experiencia es para tí en este momento.

​

​

​

​

​

bottom of page